jueves, 6 de agosto de 2009

Apuestas en el RIVER

El gran problema de realizar una apuesta en No Limit, es que le da la oportunidad al oponente de subir cuanto quiera. Si tenemos posición en el river, podemos elegir cerrar la mano... o apostar. Pero si lo hacemos, no está en nuestra mano saber lo que va a pasar (mientras que en limit sólo puede pasar tres cosas: nuestro oponente hace fold, call o raise, por lo que nos estamos jugando como mucho una diferencia de 2 bb -salvo que nos tiremos ante un raise de farol, en cuyo caso perdemos el bote entero-). El resultado de la mano variará mucho, puesto que hay fracciones enormes de bote en juego -de entrada, si hacemos una pequeña apuesta de 1/2 del bote, y nuestro oponente hace call y ganamos la mano, nos llevaremos un bote el doble de grande-.

El gran problema de hacer este movimiento es que le damos al oponente la posibilidad de subir, por lo que el river en No Limit suele ser bastante pasivo, desde luego muchísimo más que en limit.

¿Qué es lo fundamental a la hora de decidir si hacer una apuesta por valor en el river? Pues, antes bien que tu mano, es el rango de manos que creas que puede tener el oponente lo que hace que debas plantearte si apostar o no por valor. Da igual que tú tengas una mano francamente buena, si es imposible que tu oponente tenga una mano peor con la que pueda pagar, tu apuesta por valor tendrá pocas posibilidades de aumentar tu stack y bastantes odds implícitas negativas. Así que debes asegurarte de que tu oponente tiene algo con lo que pueda pagar. Entonces, cuáles spots son los mejores para hacer una típica value bet con una mano marginal (dado que hacer apuestas por valor con tríos o manos mejores no tiene demasiada complicación):


Cuando han hecho call a tu continuation bet, pero han pasado el turn con posición tras haber pasado tú en el turn. En esos spots, es fácil que tu oponente esté comprando outs para completar un proyecto, y si es un proyecto puro (a color o escalera) tu apuesta no tiene visos de ser igualada. Pero sí tenía una pareja y estaba buscando mejorar su mano o buscar la posibilidad de un showdown barato, es bastante probable que iguale una apuesta por valor.

- Cuando tú pasas en el turn con posición y hay un proyecto en el board, y el proyecto no se completa. En esos casos, es probable que el jugador que pasa con posición este buscando completar el proyecto a dos calles (especialmente si ha apostado él en el flop, o ha resubido), así que es relativamente fácil que interpreten tu apuesta como un farol, habiendo fallado tu proyecto.

- Cuando un jugador que viene de subir pre-flop lanza un segundo barril, pero pasa en el river sin posición. Si el jugador es pasivo, su segundo barril seguramente indique que tiene alguna clase de mano, y su check del river seguramente se deba a la voluntad de mantener el bote pequeño. Si tienes una mano que te asegure ganar a lo que pueda tener el oponente -normalmente cualquier pareja, desde una pequeña de mano hasta la mejor de la mesa-, una apuesta por valor puede tener una buena expectativa.

- Cuando el oponente tiene posición y es pasivo. El hecho de que un jugador sea pasivo es realmente favorable para nosotros, porque al pagar con manos marginales y no resubir sus manos poderosas, tendremos muchas menos odds implícitas negativas. Si él va a pasar sus manos perdedoras, va a apostar sus manos ganadoras pero no va a resubir casi ninguna mano (perfil típico de un jugador intermedio entre pasivo y agresivo), apostar por valor en situaciones que, de media, son malas para nosotros, es correcto porque evitamos que chequee sus manos peores. Al fin y al cabo, nos va a apostar con sus manos buenas, y si nuestra mano es razonablemente poderosa querremos hacer call down. Si el oponente es tan pasivo como para no apostar en el river por valor manos claramente ganadoras, entonces check/fold, incluso con una mano razonablemente buena, es una línea parecida, y todo depende de la fuerza real de tu mano respecto del rango en el que pongas a tu oponente.

Por último, hay que señalar que hacer una apuesta por valor en el river no consiste en mendigar una sucias big bets como quien pide un favor. Hacer apuestas de 1/3 o 1/2 del bote para asegurarnos de que nos paguen es una mala estrategia. Si bien hay spots en los que apostar 1/2 del pot es lo correcto, hay que tener cuidado con eso. Nuestra estrategia general debe ser hacernos muy difíciles de leer, por lo que nuestros faroles y nuestas apuestas por valor deben poder confundirse. Si siempre apostamos por valor 1/2 del bote y faroleamos apostando 3/4, eso es difícil cuanto menos. Hay que hacer apuestas por valor de 2/3 y 3/4 del bote; si ajustamos nuestro juego bien, nos hacemos difíciles de leer y somos capaces de farolear con cierta frecuencia en el river, éstas tendrán una expectativa mucho mejor que si haces sistemáticamente apuestas muy blandas para asegurarte de que te pagan.

creditos: noticias de poker

No hay comentarios: